BLOQUEOS FISICO, EMOCIONAL Y MENTAL .GANGLIOS INFLAMADOS, GARGANTA, GLAUCOMA, GLOBULOS, GRANOS
GANGLIOS INFLAMADOS
BLOQUEO FÍSICO: Los ganglios son como pequeños abultamientos que se encuentran distribuidos por todo el sistema linfático, cada uno drenando un territorio determinado.
BLOQUEO EMOCIONAL: Cuando un ganglio se hincha o se inflama, ello indica que la persona acumula los sentimientos de disgusto que le produce otra persona o una situación. Desea que las cosas se desarrollen como ella quiere, pero tiene dificultades para expresarse o comunicarse con la persona en cuestión. Bloquea una relación del mismo modo que bloquea la circulación de la linfa. Su actitud la retrasa en lo que tiene que hacer en la vida. Se desvaloriza porque se siente torpe en sus relaciones con los demás; los ganglios inflamados en la axila izquierda indican una desvalorización como padre; en la axila derecha, en otras relaciones; en la ingle, en las relaciones sexuales.
BLOQUEO MENTAL: Es importante que te des cuenta de que no puedes controlar todas las situaciones que se dan a tu alrededor y a todas las demás personas. Esta actitud te hace sentir disgusto. Todas esas cosas que crees que debes hacer o ser para tener mejores relaciones son demasiado para ti. Tu cuerpo te dice que comiences a respetar tus límites. Procura ver la situación
desde otro punto de vista. Seguro que tiene un lado positivo, es decir, una ocasión para que te sueltes, y además, te quieras. Querer abandonar o retrasarte en la vida no es la solución.
GARGANTA (DOLOR EN LA)
BLOQUEO FÍSICO: Tiene una función esencial en la respiración, el habla y la deglución.
BLOQUEO EMOCIONAL: Por lo descrito antes, puede verse que la garganta posee una importante función. Su mensaje es triple. Si el dolor se presenta acompañado de una dificultad para respirar, es una indicación de que a esta persona le cuesta trabajo aspirar la vida. Si la garganta se cierra, esta persona se siente agarrada por el cuello, forzada a hacer o decir algo por otra persona. Se siente bajo presión. Si duele cuando la persona traga, se plantea la pregunta: "¿A quién o qué me cuesta trabajo tragar en este momento?". Puede ser una emoción convertida en drama, tan grande que no la puede deglutir. O tiene dificultad para tragar a alguien o para aceptar lo que ha creado. Esto le hace sentir enojo y agresividad hacia sí misma o hacia otros. Entonces suele asumir la actitud de víctima, de "pobre de mí".
BLOQUEO MENTAL: En la garganta se localiza el centro de la creatividad. Por lo tanto, es importante para ti que te concedas el derecho de crear lo que quieres y de vivir las experiencias deseadas sin culparte y sin tener miedo de molestar a los demás. Debes aprender a aceptar con amor lo que creas, en lugar de sentirte resentido por haber creado o decidido algo. De este modo lograrás tu verdadera individualidad. Es interesante señalar que la garganta es el paso entre el corazón y la cabeza, por lo tanto, entre el amor a sí mismo y el yo soy. Al crear tu vida de acuerdo con tus verdaderas necesidades, te abres a tu verdadero yo soy y también a la abundancia. Sucede así porque darte el derecho de crear tu vida como quieres, te ayuda a desarrollar tu creatividad. Si te sientes agarrado por el cuello, date cuenta de que sólo es una percepción tuya. Nadie quiere tenerte así; sólo tú puedes dejarte agarrar. Por otro lado, no dejes que los demás te molesten y se conviertan en las píldoras que no tragas porque no los puedes controlar; cuando quieres hacerlo, no te queda ni la energía ni el tiempo necesario para crear tu propia vida.
GLAUCOMA
BLOQUEO FÍSICO: Es una afección en el ojo caracterizada por una hipertensión ocular que se acompaña en una degeneración más o menos tardía del nervio óptico, ocasionada por una compresión del mismo.
BLOQUEO EMOCIONAL: La persona que sufre de glaucoma es aquella que tiene dificultades para aceptar lo que ve y sobre todo lo que vio en el pasado, con respecto a su vida afectiva. De hecho esta enfermedad proviene de un sufrimiento emocional que produjo toda esta desconfianza vivida desde hace mucho tiempo y que ocasionó una gran represión. Esta provocó tensiones que se
acumularon hasta que la persona llegó a su límite emocional. El ojo resulta afectado cuando la persona se niega a ver lo que esta vieja herida viene a despertar.
BLOQUEA EMOCIONAL: Este problema te indica que te ayudaría mucho liberarte del pasado, y el medio por excelencia para hacerlo es el perdón. Desarrolla en ti la capacidad de aceptar las diferencias que ves en quienes amas y te aman. Tu enorme sensibilidad está mal utilizada porque se ha vuelto emotividad negativa que te perjudica y te impide vivir relaciones hermosas y
apacibles. El hecho de ver el sufrimiento y los límites de los demás te ayudará también a ver y a aceptar a los tuyos. Te ayudaría confiar más en quienes te rodean.
GLÓBULOS (PROBLEMAS EN LOS)
BLOQUEO FÍSICO: Pueden presentarse problemas en los glóbulos rojos o en los blancos.
BLOQUEO EMOCIONAL: La existencia de algún problema con los glóbulos blancos es una indicación de que la persona que lo presenta tiene dificultades para defenderse. No se atreve a afirmarse. Tener demasiados glóbulos indica que quiere golpear a algo o a alguien. Se siente atacada con facilidad. No tener suficientes indica lo contrario, es decir que la persona abandona la partida. Una falta de glóbulos rojos suele provocar anemia.
BLOQUEO MENTAL: Si te faltan glóbulos blancos, ha llegado el momento de que recuperes la confianza en ti mismo, en tus capacidades y en tus talentos. Sólo tú puedes hacerlo. Lo que crees que no es necesariamente la realidad. Si no logras creer en ti, te sugiero que hables con quienes te conocen para que ellos te digan lo que ven en ti. De otro modo te arriesgas a desanimarte cada vez
más y a ver la vida como una carga. Con este problema, tu corazón grita: "Auxilio, quiero alegría en mi vida". Tus recursos están ahí esperando que creas en ellos y que los utilices. Si tienes demasiados glóbulos blancos, no es necesario que sigas creyendo que debes golpearte para que los demás sepan quién eres, y sobre todo, que te quieran como eres. Combatir constantemente es muy cansado. Recibes el importante mensaje de revisar la opinión que tienes de ti mismo y de
creer en tu valor, antes de que el desánimo haga presa en ti y tu problema físico se agrave.
GRANOS
BLOQUEO EMOCIONAL: La aparición ocasional de algunos granos denota impaciencia y también el hecho de que no se aceptan cambios en los planes, lo cual crea un poco de ira reprimida. Para saber en qué aspecto se vive esta impaciencia, es importante observar para qué sirve el lugar del cuerpo donde aparecen.
BLOQUEO MENTAL: Si eres una persona impaciente, te ayudaría ser menos dominante y más flexible cuando las cosas no se presentan como quieres. Es necesario que te adaptes a los imprevistos. Estos se presentan para que vivas experiencias diferentes o como indicador de que aquello que habías previsto no es necesariamente lo mejor para ti. Si tienes un acceso repentino de granos en el rostro, es muy probable que exista una situación en la que tengas miedo de perder la cara ante los demás. Te sugiero que dejes de creer que ellos son tan exigentes contigo como tú lo eres contigo mismo. Aprende a valorarte más.
GRIPE
BLOQUEO FÍSICO: Es una afección viral del aparato respiratorio, con varias manifestaciones físicas.
BLOQUEO EMOCIONAL: Por medio de la gripe el cuerpo dice: "Ya no puedo más". Se presenta a menudo en la persona a quien le cuesta trabajo expresar sus deseos y manifestar sus necesidades. Se siente ahogada por una situación, e incluso puede utilizarla para salvarse de la misma. Por ejemplo: una secretaria que ya no puede trabajar con su jefe, se contagia de una fuerte gripe para quedarse en casa durante una semana. Su verdadero deseo es trabajar, pero con una actitud interior diferente. La gripe siempre tiene que ver con nuestra relación con alguien.
BLOQUEO MENTAL: La gravedad de tu gripe te indica hasta qué grado te perjudica tu actitud interior ante lo que debes hacer o ser. En lugar de creer que es el único modo de huir de una situación o de una persona, te ayudaría ser consciente de lo que te sucede y cambiar tu actitud interna (casi siempre se trata de una actitud de víctima). Es posible que dramatices demasiado ?
En lugar de tenerle ojeriza a una situación o a alguien, te sugiero que encuentres un medio de hacer lo que tienes que hacer con más alegría y soltarte, aceptando que posees todo lo necesario para lograrlo