lunes, 30 de junio de 2014

Remedios naturales



Para la Tos

El orégano es un remedio natural para la tos, bronquitis, bronconeumonías, asma,tos nerviosa y otras afecciones del sistema respiratorio superior ya que actúa como antiespasmódico, expectorante y antiasmático.
La preparación consiste en colocar 20 grs de orégano en un litro de agua hirviendo, se deja reposar y se toma como infusión 3 tazas por día, endulzadas con miel, hasta que los síntomas mejoren.

La pulmonaria es usada como remedio casero contra bronquitis, catarro y diversas enfermedades del pulmón, incluso la tuberculosis.
Se prepara colocando en una taza 15 grs de hojas y flores, se agrega agua hirviendo y se deja reposar 10 o 15 minutos antes de beberla.

Otro conocido remedio natural para tos, bronquitis y resfríos es la malva, se toma en forma de infusiones colocando 2 cucharadas de hojas y flores en un litro de agua hirviendo y se dejará reposar al menos por 15 minutos.

Un remedio casero para la tos es el jugo de cebolla cruda, las mejores son las de color rojo, pero todas sirven, para obtener el jugo se le quita la corteza y se ralla, luego se cuela y se puede endulzar con una cucharada de miel.

Un vaso de leche caliente con una cucharada de miel es un buen remedio natural para la tos nocturna que ataca en los resfríos o estados gripales.

Siempre es necesario consultar al médico para establecer el origen de la tos o el malestar en los bronquios ya que puede tratarse de un cuadro infeccioso que necesite algún tipo de tratamiento como puede se antibióticos o antialérgicos.



Para los Quistes de Ovario

Los quistes de ovario son formaciones benignas similares a pequeños globos o sacos que contienen líquido en su interior.
Estos quistes pueden estar ubicados dentro del ovario o en su superficie exterior.
Los quistes de ovario se caracterizan por presentar trastornos menstruales, inflamación abdominal y dolores que en algunos casos comprenden también la parte baja de la espalda y las piernas.

La causa de que se produzcan quistes de ovarios son los desbalances hormonales y los tratamientos médicos consisten en la indicación de píldoras anticonceptivas, con el fin de equilibrar las hormonas y controles periódicos.
En algunos casos cuando el quiste causa trastornos o aumenta demasiado se debe recurrir a la cirugía.
Hemos recibido la colaboración de usuarias de Saludplena que amablemente han compartido la receta de un remedio casero contra los quistes de ovarios que al parecer funciona también para la Endometriosis y los Fibromas de útero.
Este remedio no pretende suplantar las indicaciones del médico sino ayudar a que los quistes disminuyan o desaparezcan.

Receta de remedio casero para quistes de ovario

* 2 libras de remolacha rallada y colada
* Medio litro de miel de caña (melaza) cuanto más oscura mejor.
* Se coloca en un recipiente de vidrio con tapa el jugo de la remolacha junto con la melaza y se guarda en la nevera.
* Se toman 3 tazas al día, una en ayunas y las otras dos luego de las comidas durante dos meses.

Esta preparación es rica en vitaminas y minerales, contiene además hierro, calcio, magnesio, ácido fólico, flavonoides, entre otros y tiene múltiples propiedades en la eliminación de tumores y en la recuperación y renovación celular.



Para la belleza de la piel

Recuperar la belleza de la piel es posible utilizando la miel como remedio casero para acné, arrugas y resecamiento

La miel es un excelente remedio casero para la belleza de la piel debido a que contiene vitaminas, minerales, aminoácidos y sustancias naturales que al penetrar por los poros nutren, hidratan y revitalizan la piel, devolviendole la luminosidad, suavidad, previniendo arrugas, disminuyendo las arrugas existentes y produciendo una notable mejoría en casos de acné debido a sus propiedades batericidas.

Mascarillas de belleza con miel

* Un remedio casero para piel seca, opaca y con arrugas consiste en mezclar la yema de un huevo, una cucharada de miel y una cucharita de aceite de almendras o aceite de cocina.
Sobre la piel bien limpia se aplica esta mascarilla dejando actuar aproximadamente media hora, luego se limpia el rostro con una toalla de papel para quitar el exceso y se enjuaga con abundante agua tibia.

* Remedio casero para piel grasa, mezclar una cucharada de miel con abundante jugo de limón, aplicar sobre la piel limpia dejando actuar media hora, enjuagar bien, secar y pasar un algodón embebido en té negro o té verde.

* Remedio casero para una piel más luminosa, utilizar la miel que quedó acaramelada (cuando toma una consistencia compacta) en el recipiente como peeling natural, basta con utilizar una cucharada para realizar masajes circulares enjuagando posteriormente con agua templada.

* Remedio casero para exfoliar la piel y eliminar impurezas, se realiza mezclando una cucharada de miel, una de azúcar y jugo de limón, con la pasta resultante masajear la piel especialmente el mentón, a ambos lados de la naríz, la naríz y la frente por ser éstas las áreas donde se acumula mayor cantidad de secreciones sebáceas y células muertas.

9 Alimentos que no son buenos para usted

 



1. Tomates o Jitomates Enlatados

Muchas marcas líderes de alimentos enlatados contienen BPA – un químico tóxico vinculado con anormalidades reproductivas, efectos neurológicos, aumento del riesgo de cáncer de mama y de próstata, diabetes, enfermedades del corazón y otros problemas serios de salud. Según las pruebas del Cosumer Reports sólo un par de porciones de comida enlatada puede exceder los límites seguros de exposición diaria en los niños.
La alta acidez – una característica prominente de los tomates – hace que el BPA se filtre en los alimentos. Para evitar esta sustancia química peligrosa, evite los alimentos enlatados por completo y consuma frutas y vegetales frescos, o en su lugar, compre marcas que utilicen envases de vidrio -especialmente con alimentos ácidos como el tomate.

 

2. Carnes Procesadas “Embutidos”

Como lo advierte Koch, las carnes procesadas como el salami, jamón y carne asada son generalmente hechas con carnes de animales criados en granjas de operaciones concentradas de alimentación de animales (CAFOs por sus siglas en ingles).
Esto significa que son alimentados con hormonas de crecimiento, antibióticos y otros medicamentos de uso veterinario, y fueron criados en condiciones deplorables que promueven enfermedades, estas carnes también están cargadas de nitrito de sodio (un conservador comúnmente utilizado y agente antimicrobiano que también le da color y sabor) y otros aromas y colorantes químicos.
Los nitritos pueden convertirse en nitrosaminas en el cuerpo, las cuales son potentes sustancias químicas que causan cáncer. La investigación ha vinculado el nitrito con mayores tasas de cáncer colorrectal, cáncer de  estómago y cáncer de páncreas. Pero eso no es todo, la mayoría de las carnes procesadas también contienen otros productos químicos que promueven el cáncer que se crean durante la cocción. Estos incluyen:
  • Aminas Heterocíclicas (HCAs por sus siglas en inglés) son compuestos peligrosos creados en las carnes y otros alimentos que han sido cocinados a altas temperaturas. Según la investigación, las carnes procesadas están claramente asociadas con un mayor riesgo de cáncer de estómago, de colon y de mama.
  • Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs por sus siglas en inglés): Muchas carnes procesadas son ahumadas como parte del proceso de curado, lo que hace que se forme “HAP”. El HAP también se puede formar cuando los alimentos se cocinan en la parrilla, cuando las gotas de grasa caen sobre el carbón, causan un exceso de humo, y el humo rodea a los alimentos y puede transferir el cancerígeno HAP a la carne.
  • Productos Finales de Glicación Avanzada (AGEs por sus siglas en inglés): Cuando los alimentos se cocinan a altas temperaturas – incluyendo la pasteurización o esterilización – aumenta la formación de AGEs en los alimentos. Los AGEs se acumula en su cuerpo causando con el tiempo estrés oxidativo, inflamación y un aumento del riesgo de enfermedades del corazón, diabetes y enfermedad renal.
La verdad es que las carnes procesadas no son una opción saludable para ninguna  persona y deben ser evitadas por completo, según una revisión hecha en el 2011 de más de 7,000 estudios clínicos que examinan la relación entre la alimentación y el cáncer. El encargado del informe fue The World Cancer Research Fund2 (WCRF por sus siglas en ingles), el cual utilizó fondos obtenidos por el  público en general. Por lo tanto los resultados no fueron influenciados por intereses creados, esto lo hace más fiable.
Es la mayor revisión de la evidencia jamás realizada, confirma los resultados anteriores: Las carnes procesadas aumentan el riesgo de cáncer, especialmente de cáncer de colon, y ninguna cantidad de carne procesada es “segura”. Lo ideal para usted seria alejarse de las carnes procesadas y optar por carnes orgánicas, de pastoreo o salmón silvestre “wild caught”.

 

Guía de compras para personas con diabetes tipo 2

 

 Las personas con un diagnóstico reciente de diabetes tipo 2 pueden sentirse abrumadas, por las muchas preguntas respecto a la comida que surgen: "¿podré comer lo que todos en mi familia comen?"; "¿cómo puedo saber qué comer?", "¿volveré a probar mis comidas favoritas?"
Una persona con diabetes, puede mantener una dieta saludable, variada, que incluya sus comidas favoritos, siempre que aprenda cómo le afectan ciertos alimentos, y cómo puede planear su alimentación.
Esta planificación se puede simplificar desde el momento de la compra. A continuación le brindamos una lista de sugerencias, para ayudarle a aquellos con diabetes a navegar más fácil entre las opciones del supermercado, le explicamos con qué puede llenar su carrito, y que debe dejar mejor en el estante.

1. Sección de frutas y vegetales
¿Con qué llenar su carrito?
  • Todos los vegetales no harinosos especialmente los de colores verde oscuro, como brócoli, vainicas, hojas de mostaza o remolacha, coles.

  • Cualquier otro vegetal no harinoso que disfrute: zucchini, ayote tierno, chayote, tomate, zanahoria, coliflor, lechuga, chile dulce, cebolla, berenjenas, etc.

  • Hierbas frescas.
Todos los vegetales no harinosos tienen una carga de carbohidrato mínima, y además son ricos en fibra, vitaminas y minerales antioxidantes, que son clave para el manejo de la enfermedad. No tiene que preocuparse por las cantidades que consuma de estos, entre más incluya en su dieta mejor.
Los vegetales verde oscuro son fuentes importantes magnesio, y potasio, necesarios para mantener estables los niveles de azúcar en sangre, y presión arterial.

miércoles, 25 de junio de 2014

Wifi una nueva amenza a la salud


Con el auge de la conexión inalámbrica, las redes wifi nos invaden: están en los hoteles, restaurantes, bares de copas, centros comerciales, colegios, oficinas y un largo etcétera. ¿Perosuponen un riesgo para la salud?
                              
La Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña, en un estudio realizado en 2007 constató que “la radiación de microondas en el rango de frecuencia de WiFi causa cambios de conducta, altera las funciones cognitivas, activa la respuesta de estrés e interfiere con las ondas cerebrales”. También se mencionan los posibles riesgos para la salud de los niños que asisten a escuelas con redes inalámbricas.