Para la Tos
El orégano es un remedio natural para la tos, bronquitis, bronconeumonías, asma,tos nerviosa y otras afecciones del sistema respiratorio superior ya que actúa como antiespasmódico, expectorante y antiasmático.
La preparación consiste en colocar 20 grs de orégano en un litro de agua hirviendo, se deja reposar y se toma como infusión 3 tazas por día, endulzadas con miel, hasta que los síntomas mejoren.
La pulmonaria es usada como remedio casero contra bronquitis, catarro y diversas enfermedades del pulmón, incluso la tuberculosis.
Se prepara colocando en una taza 15 grs de hojas y flores, se agrega agua hirviendo y se deja reposar 10 o 15 minutos antes de beberla.
Otro conocido remedio natural para tos, bronquitis y resfríos es la malva, se toma en forma de infusiones colocando 2 cucharadas de hojas y flores en un litro de agua hirviendo y se dejará reposar al menos por 15 minutos.
Un remedio casero para la tos es el jugo de cebolla cruda, las mejores son las de color rojo, pero todas sirven, para obtener el jugo se le quita la corteza y se ralla, luego se cuela y se puede endulzar con una cucharada de miel.
Un vaso de leche caliente con una cucharada de miel es un buen remedio natural para la tos nocturna que ataca en los resfríos o estados gripales.
Siempre es necesario consultar al médico para establecer el origen de la tos o el malestar en los bronquios ya que puede tratarse de un cuadro infeccioso que necesite algún tipo de tratamiento como puede se antibióticos o antialérgicos.
Para los Quistes de Ovario
Los quistes de ovario son formaciones benignas similares a pequeños globos o sacos que contienen líquido en su interior.
Estos quistes pueden estar ubicados dentro del ovario o en su superficie exterior.
Los quistes de ovario se caracterizan por presentar trastornos menstruales, inflamación abdominal y dolores que en algunos casos comprenden también la parte baja de la espalda y las piernas.
La causa de que se produzcan quistes de ovarios son los desbalances hormonales y los tratamientos médicos consisten en la indicación de píldoras anticonceptivas, con el fin de equilibrar las hormonas y controles periódicos.
En algunos casos cuando el quiste causa trastornos o aumenta demasiado se debe recurrir a la cirugía.
Hemos recibido la colaboración de usuarias de Saludplena que amablemente han compartido la receta de un remedio casero contra los quistes de ovarios que al parecer funciona también para la Endometriosis y los Fibromas de útero.
Este remedio no pretende suplantar las indicaciones del médico sino ayudar a que los quistes disminuyan o desaparezcan.
Receta de remedio casero para quistes de ovario
* 2 libras de remolacha rallada y colada
* Medio litro de miel de caña (melaza) cuanto más oscura mejor.
* Se coloca en un recipiente de vidrio con tapa el jugo de la remolacha junto con la melaza y se guarda en la nevera.
* Se toman 3 tazas al día, una en ayunas y las otras dos luego de las comidas durante dos meses.
Esta preparación es rica en vitaminas y minerales, contiene además hierro, calcio, magnesio, ácido fólico, flavonoides, entre otros y tiene múltiples propiedades en la eliminación de tumores y en la recuperación y renovación celular.
Para la belleza de la piel
Recuperar la belleza de la piel es posible utilizando la miel como remedio casero para acné, arrugas y resecamiento
La miel es un excelente remedio casero para la belleza de la piel debido a que contiene vitaminas, minerales, aminoácidos y sustancias naturales que al penetrar por los poros nutren, hidratan y revitalizan la piel, devolviendole la luminosidad, suavidad, previniendo arrugas, disminuyendo las arrugas existentes y produciendo una notable mejoría en casos de acné debido a sus propiedades batericidas.
Mascarillas de belleza con miel
* Un remedio casero para piel seca, opaca y con arrugas consiste en mezclar la yema de un huevo, una cucharada de miel y una cucharita de aceite de almendras o aceite de cocina.
Sobre la piel bien limpia se aplica esta mascarilla dejando actuar aproximadamente media hora, luego se limpia el rostro con una toalla de papel para quitar el exceso y se enjuaga con abundante agua tibia.
* Remedio casero para piel grasa, mezclar una cucharada de miel con abundante jugo de limón, aplicar sobre la piel limpia dejando actuar media hora, enjuagar bien, secar y pasar un algodón embebido en té negro o té verde.
* Remedio casero para una piel más luminosa, utilizar la miel que quedó acaramelada (cuando toma una consistencia compacta) en el recipiente como peeling natural, basta con utilizar una cucharada para realizar masajes circulares enjuagando posteriormente con agua templada.
* Remedio casero para exfoliar la piel y eliminar impurezas, se realiza mezclando una cucharada de miel, una de azúcar y jugo de limón, con la pasta resultante masajear la piel especialmente el mentón, a ambos lados de la naríz, la naríz y la frente por ser éstas las áreas donde se acumula mayor cantidad de secreciones sebáceas y células muertas.